Para atender a las comunidades
guerrerenses afectadas por las intensas lluvias, el Secretario de Desarrollo
Social, Heriberto Félix Guerra, instruyó al personal del Programa de Abasto
Rural (PAR) Diconsa, a realizar una intensa labor de armado para distribuir 36
mil 500 paquetes alimentarios, 13 mil litros de agua, 22 mil 200 cobertores, 13
mil 500 colchonetas, 9 mil 600 paquetes de limpieza y 49 mil láminas para la
reconstrucción de techumbres dañadas.
La delegación de la Secretaría de
Desarrollo Social (Sedesol) en Guerrero informa que al mismo tiempo, la
paraestatal Diconsa mantiene su cobertura regular de abasto a la población
indígena que vive en comunidades alejadas para impulsar su desarrollo social y
económico, mediante las mil 544 tiendas comunitarias en la entidad, que
benefician a tres millones de personas.
Destacó que la infraestructura del PAR
se utiliza para apoyar a otros programas federales como Oportunidades y el de
Apoyo Alimentario (PAL), a través de algunas tiendas donde, además, los
beneficiarios pueden realizar sus pagos de servicios como luz, teléfono y
bancarios.
Para suministrar los productos de la
canasta básica a 40 comunidades rurales de difícil acceso por sus estrechos
caminos de terracería, Diconsa cuenta en Guerrero con seis tiendas
móviles.
De esa manera, la Sedesol cumple su
propósito de ampliar la cobertura del Programa de Abasto Rural (PAR), al llevar
productos de primera necesidad, granos, fertilizantes y artículos de limpieza a
precios con un ahorro de alrededor de 20 por ciento sobre los precios del
mercado para los habitantes de las comunidades rurales más alejadas de alta y
muy alta marginación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario