Más de la mitad de los 37.3 millones
de pesos que se ejercerán este año mediante el programa 3 x 1 para Migrantes en
Guerrero, son para obras de infraestructura social básica, educativa y
deportiva, indicó Amalia Esther Morales Bárcenas, responsable del programa en
el estado.
La funcionaria de la
Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Federal, informó que esa cantidad
se obtuvo gracias a la siguiente mezcla de recursos: Sedesol Federal $11,874,281.64;
Gobierno del Estado $6,558,198.3; Ayuntamientos $7,549,731.78 y los clubes de
Migrantes $11,370,131.63.
Indicó que las 84 obras y
acciones programadas, son en 21 municipios del estado, en 14 de los cuales
participan aparte de Sedesol, los Ayuntamientos, el Gobierno del Estado y los
migrantes.
Mientras que en los siete
restantes que son Atoyac de Álvarez, Ayutla de los Libres, Benito Juárez,
Coyuca de Catalán, Ixcateopan de Cuauhtémoc, Leonardo Bravo y Pilcaya,
únicamente se logró mezclar recursos entre Sedesol federal y los Clubes de
Guerrerenses radicados en los Estados Unidos.
Informó que el 55.25% de
los recursos, $20,611,489.5, están destinados a siete obras de agua potable,
cuatro de urbanización, 23 pavimentaciones, tres electrificaciones, seis obras
de infraestructura educativa y cuatro de infraestructura deportiva, en tanto que
el resto del dinero se invertirá en 16 acciones de asistencia social y
servicios comunitarios y 21 proyectos productivos.
Destacó que las obras de
pavimentación, agua potable y proyectos productivos fueron los que presentaron
mayor demanda en las sesiones del Comité de Validación y las que obtuvieron más
apoyo presupuestal para llevarse a cabo. “El 40 por ciento del total de los
recursos son para pavimentaciones y obras de agua potable, y el 23.5 por ciento
para acciones de productividad”, finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario