Cieneguillas y Zacapalco son dos localidades de
Buenavista de Cuellar que no necesitarán esperar a que el presupuesto para el
próximo año llegue a las vacías arcas municipales. Gracias al Programa 3 x 1
para Migrantes “están iniciando ya”, importantes obras de pavimentación y
drenaje.
En Guerrero, los 81 ayuntamientos recién renovados enfrentan
problemas de endeudamiento y falta de dinero. Buenavista de Cuellar no es la
excepción: “nos dejaron cero pesos”, comenta el alcalde Elías Salgado Zámano.
El presidente municipal acudió ayer a la firma de
Acuerdos de Concertación para la realización de 84 obras y acciones del
Programa 3 x 1 para Migrantes a la delegación federal de Sedesol, donde el
delegado David Vargas Santos informó que el monto aprobado para este año es de
37.3 millones en mezcla de recursos de la federación, el estado, los ayuntamientos
y los clubes de migrantes radicados en los Estados Unidos.
En lo que respecta a su municipio, Salgado Zámano,
comentó que ya se han realizado varias obras a través del programa en
anteriores años, por lo que “con algunos préstamos logré juntar un dinero con
el que gracias a la mezcla de recursos con el gobierno federal, el estado y los
migrantes, pude rescatar un par de obras que tienen mucho impacto en las
comunidades”.
Se trata de la pavimentación y canalización del drenaje
en las comunidades de Zacapalco y Cieneguillas en las que ya está programada
una inversión total de 1.2 millones de pesos, “que de no existir este programa
tan noble de 3 x 1, difícilmente estarían iniciando ahorita”.
En Cieneguillas detalló, la obra se requiere porque en
tiempo de lluvias los niños no pueden acudir a la escuela debido al lodazal que
se forma en la calle.
De igual manera, el alcalde de Chilapa, de Álvarez,
Francisco Javier García González, pudo iniciar ya la perforación de un pozo
profundo para dotar de agua a la comunidad de Santa Cruz, sin tener que esperar
a que el próximo año le lleguen los recursos presupuestales.
Durante el acto de firma de acuerdos en el que estuvieron
presentes más de 80 comités de obra, se les informó que por primera ocasión, se
les va a depositar la aportación federal y estatal de manera al mismo tiempo,
una vez que sus ayuntamientos y clubes de migrantes hayan hecho lo propio.
Por parte de Sedesol se les pidió además agilizar la
comprobación de sus proyectos antes del cierre de ejercicio fiscal debido al
cambio en la administración pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario