Con el objetivo de acercar los programas sociales a las familias de
jornaleros agrícolas, así como darles a conocer sus derechos y los apoyos con los que pueden contar
durante su trayecto, estancia en los campos del norte del país y regreso a
Guerrero, mañana martes inicia la Feria de Apoyos y Servicios Institucionales
en Chilapa de Álvarez.
Dreceli Hernández Vargas, coordinadora operativa
de la Unidad de Atención a Grupos Prioritarios de la Delegación Guerrero de la
Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), indicó que este año serán dos
eventos los que se realicen, el primero inicia este martes en la Unidad de
Servicios Integrales (USI) de Chilapa, y al día siguiente en las instalaciones
de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, en la
ciudad de Tlapa de Comonfort.
“La idea es acercar los
programas del Gobierno Federal a las familias de jornaleros que se desplazan en
estas fechas hacia los campos agrícolas del norte del país, para captar a
quienes no tengan por ejemplo, Oportunidades o 70 y Más”, dijo.
La funcionaria federal
agregó que “también es importante que en esos eventos se les dan a conocer sus
derechos y los apoyos a los que puede recurrir por ejemplo, de parte de la
Sedesol mediante el Fondo de Previsión Social (Fopresol), así como de otras
dependencias de gobierno incluida la propia Comisión de Derechos Humanos que
tiene participación en estas ferias”.
Indicó que en ambas ciudades el horario de atención es de 09:00 a 15:00
horas. Algunas dependencias participantes son la Secretaría del Trabajo y
Previsión Social, Oportunidades, Secretaría de Educación, Secretaría de Salud,
Procuraduría General de la República, Diconsa, así como la Secretaría del
Migrante, el DIF estatal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario