Con un llamado a los jornaleros agrícolas a no partir hacia los campos
del norte del país con sus familias y sin un seguro que los proteja inició este
día la Feria de Apoyos y Servicios Institucionales en la Unidad de Servicios
Integrales (USI) de Chilapa de Álvarez.
Este evento que mañana se repetirá en la ciudad de Tlapa de Comonfort,
tiene el objetivo de acercar los programas sociales a las familias de
jornaleros, así como darles a conocer sus derechos y los apoyos con los que pueden contar
durante su trayecto y estancia en los campos agrícolas del norte del país y su regreso
a Guerrero.
“La idea es acercar los
programas del Gobierno Federal a las familias de jornaleros que se desplazan en
estas fechas hacia los campos agrícolas del norte del país, para captar a
quienes no tengan por ejemplo, Oportunidades o 70 y Más así como darles a
conocer sus derechos y los apoyos a los que puede recurrir”, indicó Gustavo
Irepan Martínez Pérez, coordinador de Programas y Áreas de Apoyo de la
delegación Guerrero de Sedesol.
De hecho, durante su
participación en el acto inaugural, el funcionario federal hizo un llamado a
los jornaleros, “a que se registren en el 0Fondo de Previsión Social (Fopresol)
del gobierno del estado, para que cuenten con un seguro que los proteja a
ustedes y a sus familias.
Durante el evento,
cientos de jornaleros recibieron un lunch de parte de Diconsa, así como
información de las dependencias
participantes como la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Oportunidades,
Secretaría de Educación, Secretaría de Salud, Procuraduría General de la
República, así como la Secretaría del Migrante, el DIF estatal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario