viernes, 28 de septiembre de 2012

Entregan el Premio “Vivir Mejor en la Ciudad 2012”



·         Se presentaron 125 proyectos que mejoran la infraestructura básica y el equipamiento de las zonas urbanas marginadas
·         Participan 84 municipios de 31 estados; se premiarán los seis mejores de los programas Hábitat y Rescate de Espacios Públicos
·         La ceremonia será encabezada por la Subsecretaria de la Sedesol, Sara Topelson

En su edición 2012, este viernes será entregado el Premio “Vivir Mejor en la Ciudad” a los mejores proyectos que mejoran la infraestructura básica y el equipamiento de las zonas urbanas marginadas, impulsan proyectos para optimizar el hábitat popular y hacer de las ciudades espacios más ordenados y seguros.

En esta ocasión participaron 125 trabajos, correspondientes a 84 municipios de 31 estados del país. Hay 12 proyectos finalistas, seis de los cuales serán premiados dentro de los programas Hábitat y Rescate de Espacios Públicos. Al primero corresponden las categorías Centros Históricos, Ciudades Emergentes-Innovación, Integralidad e Impacto; al segundo, Integralidad e Impacto-Apropiación.

Los 12 proyectos finalistas corresponden a los municipios de Querétaro, El Marqués y Corregidora, en Querétaro; San Miguel de Allende e Irapuato, en Guanajuato; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nogales, Sonora; Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo; Tijuana, Baja California; Orizaba, Veracruz; Rioverde, San Luis Potosí, y Ahome, Sinaloa.

Entre los proyectos clasificados se encuentran el Plan de Manejo del Centro de San Miguel de Allende; el entubamiento del canal de aguas negras en la salida a Pueblo Nuevo, en Irapuato; los gimnasios públicos municipales, en Orizaba; los Centros de Desarrollo Comunitarios de Irapuato y Ciudad Juárez, y del parque Revolución Puente del Carmen, en San Luis Potosí.

La ceremonia será presidida, con la representación del Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, por la Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio, Sara Topelson, quien será acompañada por  Enrique Cabrero Mendoza, Director General del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y autoridades de los municipios finalistas.

El antecedente del galardón es el Premio Hábitat, surgido en 2004 a iniciativa de la Sedesol y el CIDE como una plataforma para identificar, evaluar, reconocer y difundir los proyectos innovadores que contribuyen a disminuir la pobreza urbana y generar procesos de desarrollo en los municipios del país.

A partir de 2009 cambió el nombre del certamen a ”Premio Vivir Mejor en la Ciudad”, al cual se sumó el Programa de Rescate de Espacios Públicos, también de la Sedesol.

oo0oo

No hay comentarios:

Publicar un comentario