·
Llegarán
hasta las casas de los abuelitos para inscribirlos al Programa “70 y más”
·
Pide
la dependencia federal el apoyo de la población para ubicar a los adultos
mayores
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) invita a la población
en general a llamar a su Delegación en Guerrero para dar a conocer los casos de
adultos mayores que no pueden acudir a una ventanilla fija para inscribirse al
Programa “70 y Más”, con el propósito de que las unidades móviles vayan hasta
sus domicilios para realizar los trámites correspondientes.
Las unidades móviles recorrerán diariamente calles, barrios y
colonias, con el propósito de detectar y atender de manera inmediata a quienes
por motivos de salud o económicos no pueden desplazarse hasta las ventanillas fijas
de atención del “70 y Más”, informó
Dreceli Hernández Vargas, coordinadora operativa de la Unidad de Atención a
Grupos Prioritarios.
“La vejez no tiene que ser sinónimo de pobreza y olvido; por el
contrario, debe ser de plena integración
a la sociedad y a una vida digna”, ha dicho el Secretario Heriberto Félix
Guerra, quien dio instrucciones para
atender a todos los adultos mayores que carecen de pensión o prestación
económica por parte de alguna dependencia federal.
El
“70 y Más” es un programa con rostro humano porque dignifica la vida de
personas que, en muchos casos, han sido abandonadas por sus propios hijos y
familiares, se encuentran excluidos de la vida productiva, y no cuentan con
pensión del IMSS, ISSSTE, Pemex o alguna otra dependencia.
Los apoyos económicos del “70 y Más” se
entregan de forma bimestral por un monto de mil pesos y se depositan en una
tarjeta bancaria, para garantizar transparencia y otorgar seguridad a los
beneficiarios.
El programa de la Sedesol tiene como
propósito que los adultos mayores cuenten con recursos económicos que les
permitan adquirir sus alimentos y medicamentos, entre otros beneficios
importantes, y así obtener una mejor calidad de vida.
En enero de 2012, el padrón de beneficiarios
incluía a 2.1 millones de adultos mayores de 70 años en zonas rurales, pero al
ampliar en 2012 su cobertura a las zonas semiurbanas y urbanas, se espera
alcanzar la cifra de 3.5 millones de beneficiarios al cierre del año.
Las
ventanillas de atención se ubican en puntos estratégicos del país, así como en
las oficinas de las Delegaciones de la Sedesol en los estados.
Para
inscribirse, los interesados deben ir acompañados por una persona mayor de
edad, a quien designarán como su representante; presentar un comprobante de
domicilio con antigüedad menor a tres meses, así como original y copia de
alguno de los siguientes documentos: acta de nacimiento, cartilla militar, pasaporte o credencial del Inapam
Para mayores informes, los interesados y sus familiares se pueden
comunicar al 01 800 018 48 47, del Centro de Atención Telefónica, o en la
Delegación Guerrero al 017474711644 extensión 41117.
oo0oo
No hay comentarios:
Publicar un comentario