Aunque Guerrero figura en segundo lugar de los estados
donde se ha destinado una mayor inversión gubernamental en acciones de vivienda
para sus municipios con menor índice de desarrollo humano, es necesario
fortalecer ese rubro ya que es la vertiente de la estrategia 100 x 100 en la
que se aprecia una menor participación presupuestal si se le compara con
infraestructura, salud o educación.
Durante una reunión del subcomité de Vivienda realizada
en la sala de juntas de la Delegación Guerrero de la Secretaría de Desarrollo Social
del Gobierno Federal, se expuso que se requiere incrementar las acciones en las
localidades donde habitan los guerrerenses más pobres y desprotegidos.
Juan Manuel Millán Sánchez, indicó que el objetivo de la
reunión a la que acudieron representantes de dependencias federales y
estatales, fue darles a conocer el comportamiento de la inversión de los tres
niveles de gobierno en este rubro.
En ese sentido informó que durante el 2011, Sedesol
federal aportó el 97 por ciento de la inversión realizada en acciones de
vivienda en los 21 municipios con menor desarrollo humano de la entidad, que
fue de un total de 62.99 millones de pesos.
En lo que va del 2012 Guerrero figura en segundo lugar
sólo después de Chiapas en ese tema, sin embargo, a nivel de la estrategia es
uno de los rubros con menor inversión de parte de los tres niveles de gobierno,
“si se le compara con infraestructura, educación o salud”.
A la reunión acudieron representantes de la Secretaría de
Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), el Instituto de Vivienda y Suelo
Urbano (Invisur), Fortalecimiento Municipal (Fortamun), el Comité de Planeación
para el Desarrollo del Estado de Guerrero (Copladeg), la Comisión para el
Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Cdi), la Secretaría de Asuntos Indígenas
(SAI) y Sedesol estatal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario